Cómo reconocer intentos de phishing en Instagram

Hay veces que te llega un mensaje que suena súper urgente o demasiado bueno para ser verdad. Eso suele ser phishing, básicamente un intento de engañarte para sacarte la contraseña o tus datos. No pasa nada por admitirlo: a todos nos pueden pillar con la guardia baja. Aquí te dejo, sin rollos, cómo darte cuenta antes de caer.

Si quieres más formas de usar Instagram tranquilo, pásate por la página donde te cuento todo de forma sencilla.

1. Desconfía de los mensajes que te meten prisa

Muchas veces el truco está en asustarte. “Tu cuenta se eliminará hoy”, “hemos detectado un problema”. Suena oficial, pero lo hacen para que no pienses mucho y pulses enseguida. Tómate un respiro antes de hacer nada.

2. Ojito con los links que no te cuadran

Si te mandan un enlace raro por DM o correo diciendo que verifiques tu cuenta, cuidado. Muchas veces es una copia de Instagram para que metas tu contraseña. Mejor entrar siempre desde la app oficial.

3. Fíjate en quién te escribe

Algunas cuentas intentan hacerse pasar por Instagram pero tienen nombres sospechosos o sin verificación. Mira el usuario y los detalles. Si algo no encaja, no te fíes.

4. No des códigos ni contraseñas a nadie

Instagram nunca te pedirá tu contraseña o un código de verificación por mensaje. Así de simple. Si alguien lo hace, es mejor cortar la conversación.

5. Consejo de confianza

No pasa nada por ser desconfiado. Un segundo para pensar te puede ahorrar un problema gordo. No es paranoia, es sentido común. Tu cuenta vale más que caer por un click apresurado.

Te puede interesar también

Subir