Cómo proteger tus fotos e información personal en Instagram

Tío, vamos a ser sinceros. Instagram mola, pero a veces se nos va la olla compartiendo cosas. Fotos, datos, mil historias que no deberían ver todos. No te digo que te conviertas en paranoico, pero mejor cuidar un poco lo que subes. Te dejo mis consejos en plan colega para no regalar tu vida a cualquiera.

Si quieres más trucos para no comerte marrones, pásate por la página donde te dejo todo sin filtros.

1. Hazla privada si no quieres mirones

Lo más fácil. Solo la gente que apruebes verá tus fotos. Adiós curiosos random y bots. Vale la pena activarlo, de verdad.

2. Ojo con lo que subes

No todo es para el público. Piensa antes de subir la ubicación de tu casa o fotos que no querrías ver circulando. Es muy fácil arrepentirse después.

3. Controla las etiquetas y menciones

A veces la gente te etiqueta en cualquier chorrada. Ve a Configuración → Privacidad y límitalo a quien conozcas. Menos spam y menos vergüenzas.

4. Cuida lo que pones en la bio

Es pública. Así que mejor nada de teléfonos, direcciones ni datos que te puedan buscar. Menos es más.

5. Consejo de colega

Instagram está para compartir, sí. Pero comparte con cabeza. No tienes que contarle tu vida a cualquiera. Tú mandas en tu cuenta.

Te puede interesar también

Subir